Cómo crear y enviar un Sitemap a Google desde Blogger




Muchas veces me he encontrado con bloggers que no han enviado el sitemap de su blog a Google, es otra de las cosas que me sorprenden muchísimo, a veces no saben ni lo qué es y mucho menos de la importancia que tiene.

Pues para que se enteren si tienes un blog es una de las primeras cosas que tienes que llevar a cabo.

Te voy a mostrar cómo crear y enviar un Sitemap a Google de Blogger, y porqué deberías hacerlo ya si todavía no lo has hecho. 



Qué es un Sitemap

El mapa del sitio web o Sitemap es un archivo en lenguaje de etiquetas XML, con el que informamos de las URLs de nuestro sitio web que queremos que sean visitadas por los robots de Google.
Para entendernos, es un mapa de nuestro blog donde aparecen todas las páginas (URLs) que tengamos publicadas y queramos que Google tenga en cuenta para aparecer en las SERPs (resultados de búsqueda).

Pero el Sitemap XML no solo sirve para localizar las URLs.

Información que aporta el Google Sitemap de una web

  • Frecuencia con la que se actualiza.
  • Fecha de la última modificación de cada URL.
  • Importancia que se quiere dar a determinado contenido frente al resto.

Por qué es importante crear un Sitemap de nuestra web

Imaginemos un centro comercial el cual visitas por primera vez. Una vez que se entra por la puerta principal, se puede ir entrando a las demás estancias. Ahora tu vas de visita a ese centro comercial porque vas a comprar  unos zapatos que estan de oferta y te enterastes por unos amigos. Una vez entras por la puerta principal, ¿cómo encontrarías mejor y más rápido tu destino? ¿Paseando de un lado para otro o si en la entrada te dieran un mapa o te dijeran a dónde dirigirte directamente?.

Sigamos imaginando, resulta que la tienda esta por cerrar a las 4.30 pm y son las 4:15 pm. Qué es mejor ¿caminar todo el centro comercial arriesgando que cierren la tienda hasta encontrar la tienda en la segunda planta? o por el contrario llegar directo a la tienda antes de que cierren.

Volvamos a la realidad. Esa tienda es el equivalente a un blog o web, la puerta principal es la página de Inicio, por dónde entran los robots de Google, el resto de tiendas son otras páginas o posts y tu eres ese robot de Google que va de compra. Al igual que tú en el ejemplo, el robot tiene un tiempo limitado para visitarte (solo dios sabe según que factores).  ¿No es mejor ponérselo fácil y marcarle el camino? De esta forma tendrá más tiempo para visitar hasta el último rincon de tu blog.

Si enviamos nuestro Sitemap nos aseguramos de que Google conozca nuestro blog fácilmente e incluya todas nuestras páginas en su buscador sin mucho esfuerzo…la cuestión es ponérselo más fácil y accesible.

Por lo tanto, es importante para el posicionamiento, ya que con este mapa ayudamos a los robots de los motores de búsqueda a encontrar e indexar las diferentes URLs de nuestra web.

 

Qué ocurre si tu web no tiene Sitemap

Ufffff se dice que el famoso Big Bang en el Universo de hace ni se sabe cuanto, fue porque a alguien se le olvidó enviar un Mapa de sitio a Google…

Pues pasar no pasa nada, solo que tardarás más en indexar tu contenido y en casos más graves que no lo indexarás jamás…no te va a conocer ni jaimito a través del buscador.

 

Disponer de un archivo Sitemap en nuestro blog es muy importante sobre todo sí

Tienes un blog muy grande con muchas URLs.
Lo actualizas con mucha frecuencia generando contenido nuevo y nuevas URLs.
Dentro de tu blog tienes páginas o posts aislados, es decir, no enlazados al resto de contenido y por ello difíciles de encontrar por los robots.
Acabas de abrir tu blog o has modificado la estructura y quieres que se indexe más rápidamente.

 

Crear archivo Sitemap

Lo primero sera crear un archivo Sitemap en nuestro blog para ello nos vamos a  configuración y seguidamente nos vamos a Preferencias para motores de búsqueda.



  

Ahora nos vamos a Archivo robots.txt personalizado y pinchamos en editar y lo habilitamos en
¿Habilitar el contenido del archivo robots.txt personalizado?






  

Cambia la direccion de mi blog por la direccion de tu blog.

 


Guarda los cambios y ya tendremos nuestro archivo sitemap.xml creado.

 

 Cómo enviar un Sitemap a Google

Hay que entrar en Search Console. Puedes entrar pinchando en el enlace o lo pones en Google y pinchas. Si estás logueado en tu perfil de Google se te habre directamente y si no pues te pedirá las claves.

Por favor, si tienes problemas con entrar en Search Console, entrar en Google… me dices.

Una vez dentro de las Herramientas para Webmasters pincha en tu blog para entrar. Si tienes varios o diferentes versiones del mismo (como es mi caso) pues pincha en el que estés interesado en hacer y enviar el Sitemap (en mi caso Cyber Lider, Blogger Adicto, Androirom ).



Ahora tienes que poner lo siguiente, tal cual, puedes copiar y pegar de aquí abajo.

          https://cyberlider.blogspot.com/sitemap.xml

Cambia la direccion de mi blog por la direccion de tu blog que esta en letras azules.



Tambien lo puedes hacer de la siguiente forma si tienes un blog con muchas entradas
https://cyberlider.blogspot.com/atom.xml?redirect=false&start-index=1&max-results=500

Cambia la direccion de mi blog por la direccion de tu blog que esta en letras azules.



Pero OJO, con ese código le estas enviando a Google las primeras 500 entradas de tu blog (de la 1 a la 500).

Si tuvieras más de 500, lo que debes hacer es crear un sitemap por cada 500 entradas. Pero OJO otra vez, no basta con poner un código con un 1000 al final, sino que tendrías que introducir el de 1 hasta 500 (este de arriba), darle a Enviar y luego otro desde 501 hasta 1000 (y no dos de 1 a 500 porque sumen 1000, ¿entiendes?). Y así sucesivamente,  si tuviera 1500 sería así:


Ejemplo de Sitemap de Blogger con 1500 posts

atom.xml?redirect=false&start-index=1&max-results=500
Enviar
atom.xml?redirect=false&start-index=501&max-results=1000
Enviar

atom.xml?redirect=false&start-index=1001&max-results=1500
Enviar

Cómo ver el Sitemap de una web

¿Sabías que puedes ver el Sitemap de cualquier web? ¿Aunque no sea la tuya? ¿Qué el archivo sitemap es público?
#TipsparaBlogs: Si quieres ver el archivo sitemap de cualquier web, solo tienes que poner https://www.dominioencuestion.com/sitemap.xml


  Espero que hayas entendido esto y te haya servido dejanos tu comentario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios

Con la tecnología de Blogger.