A veces, cuando cambia de plantilla, encontrará que la plantilla anterior usaba widgets "Locked" que no se pueden mover y estos widgets se atascan en lugares donde no los quiere.
Un widget desbloqueado tendrá cuatro puntos en el lado izquierdo de la caja del widget. Un widget bloqueado no tendrá estos. En la imagen a continuación, el widget de menú está bloqueado. Los principales iconos sociales y la búsqueda están desbloqueados:
Un widget desbloqueado tendrá cuatro puntos en el lado izquierdo de la caja del widget. Un widget bloqueado no tendrá estos. En la imagen a continuación, el widget de menú está bloqueado. Los principales iconos sociales y la búsqueda están desbloqueados:
Este tutorial lo guíara para desbloquear y mover esos widgets.
1. Inicie sesión en su cuenta de Blogger ingrese a blogger.com e inicie sesión.
2. Una vez que haya iniciado sesión desde su Panel de control de Blogger, seleccione un Blog y vaya a Tema >> Editar HTML.
3. En la parte inferior derecha de la pantalla, verá un menú elija la imagen con cuatro cuadritos para acceder a los widget .
4. Despliegue el menú y seleccione el widget que desea desbloquear. Si no está seguro del nombre del widget en particular que está intentando desbloquear, eche un vistazo a su pantalla de diseño como se muestra a continuación. A veces, los widgets no se nombrarán, sin embargo, aparecen en orden secuencial, como en su sitio web. Entonces, si te encuentras buscando el widget HTML 2, lo más probable es que esté entre HTML 1 y HTML 3.
5. Una vez que seleccione el widget, la pantalla mostrará el código del widget que seleccionó, que debería ser similar al siguiente.
<b:widget id:'Header' locked='true' Title=''Mi encabezado de blog de Blogger' type='Header'>
more code --------------------------
------------------------------------</b:widget>
6. Para desbloquear el widget, simplemente reemplace locked='true' con locked='false'
* También puede eliminar totalmente el widget eliminando todo el código de las etiquetas <b: widget> a </ b: widget>.
7. Haga clic en el botón Guardar tema para guardar los cambios.
8. Ahora ve a la página Diseño. Encuentra tu widget.
9. Ahora podrá arrastrar y soltar el widget a un área de widget diferente si desea conservarlo.
10. Si desea eliminar el widget por completo, haga clic en el enlace Editar en el cuadro del widget y haga clic en la opción Eliminar.
<b:widget id:'Header' locked='true' Title=''Mi encabezado de blog de Blogger' type='Header'>
more code --------------------------
------------------------------------</b:widget>
6. Para desbloquear el widget, simplemente reemplace locked='true' con locked='false'
* También puede eliminar totalmente el widget eliminando todo el código de las etiquetas <b: widget> a </ b: widget>.
7. Haga clic en el botón Guardar tema para guardar los cambios.
8. Ahora ve a la página Diseño. Encuentra tu widget.
9. Ahora podrá arrastrar y soltar el widget a un área de widget diferente si desea conservarlo.
10. Si desea eliminar el widget por completo, haga clic en el enlace Editar en el cuadro del widget y haga clic en la opción Eliminar.
Hay veces en que queremos añadir algún nuevo elemento en alguno de los grandes bloques en que Blogger divide las plantilla y no podemos, algo parece impedirlo. Esos grandes bloques que Blogger llama secciones están entre las etiquetas <b:section> y </b:section> y por defecto son: el header, el área de posts, la sidebar y el footer.
Lo normal es que no tengamos inconvenientes cuando queremos agregar elementos salvo si lo queremos hacer en el header o en el área de posts, allí, hay veces en que la plantilla no lo admite ¿Por qué? Porque el código así lo indica por lo tanto, debemos ir a la Edición HTML, buscarlo y cambiarlo.
Para añadir más elementos en el header (cabecera) localizamos esta línea de código:
Para añadir más elementos en el header (cabecera) localizamos esta línea de código:
<b:section class='header' id='header' maxwidgets="1" showaddelement="no">
y la sustituimos por esta otra:
<b:section class='header' id='header' maxwidgets="2" showaddelement="yes">
Para añadir más elementos en la sección de entradas (main) localizamos la línea de código correspondiente:
<b:section class='main' id='main' showaddelement='no'>
y la sustituimos por esta otra:
<b:section class='main' id='main' maxwidgets='2' showaddelement='yes'>
Como se ve, basta cambiar el valor del parámetro showaddelement de no a yes y poner en el parámetro maxwidgets el número máximo de elementos a ubicar.
En realidad, este último parámetro no es obligatorio sino optativo por lo tanto, si directamente no lo ponemos, nos evitaremos el trabajo de tener que cambiarlo y la cantidad será ilimitada:
En realidad, este último parámetro no es obligatorio sino optativo por lo tanto, si directamente no lo ponemos, nos evitaremos el trabajo de tener que cambiarlo y la cantidad será ilimitada:
<b:section class='main' id='main' showaddelement='yes'>
Si
tuviéramos problemas con las otras secciones haríamos lo mismo aunque,
por lo general no tienen esta restricción y si disponemos de una
plantilla con una sección especial llamada crosscol, podemos repetir el mismo proceso.
¿Y si queremos crear otras secciones o nuestra plantilla no las tiene? No es una pregunta retórica, hay algunas que carecen de la sección del footer, por ejemplo. En ese caso, simplemente vamos a Edicion HTML de la plantilla y sin expander los artilugios, buscamos dónde ponerla:
¿Y si queremos crear otras secciones o nuestra plantilla no las tiene? No es una pregunta retórica, hay algunas que carecen de la sección del footer, por ejemplo. En ese caso, simplemente vamos a Edicion HTML de la plantilla y sin expander los artilugios, buscamos dónde ponerla:
<div id='nombreUnico'> <b:section id='otroNombreUnico' class='unaClase' showaddelement='yes'> </b:section> </div>
Por supuesto, a eso habrá que agregarle las propiedades CSS correspondientes y es por eso que, lo lógico es utilizar los atributos ID y class recordando que el primero, siempre debe ser único, es decir, no puede haber dos elementos con el mismo ID dentro de la misma página. Luego, dentro de <b:skin> </b:skin> colocaremos las declaraciones y propiedades:
#nombreUnico { ....... }
#otroNombreUnico { ....... }
.unaClase { ....... }
¿Cuales son esas propiedades? Dependerá de cada caso. Una alternativa, por ejemplo, es copiar las que tenga alguna de las otras secciones.
Hasta aquí todo perfecto pero, una de las preguntas recurrentes es: ¿por qué no puedo agregar dos elementos de cierto tipo? Blogger no nos deja, nos dice que ya existe uno y no podemos poner otro.
El caso más común es el elemento Archivos peor también ocurre con los elementos Header y Profile
¿Y para que quiero tener dos elementos iguales? Eso ya no tiene
respuesta pero, por ejemplo, podemos tener uno de tipo desplegable (hierarchy) y otro que sea una caja (drop-menu) para ubicarlos en diferentes partes de la página
Nuevamente nos topamos con ciertas incongruencias; no nos deja hacerlo desde Elementos de la página pero si vamos a Edición HTML de la plantilla, nada lo impide. Igual que en los casos anteriores, para trabajar con más comodidad dejamos desmarcada la opción Expandir artilugios y buscamos la siguiente línea:
Nuevamente nos topamos con ciertas incongruencias; no nos deja hacerlo desde Elementos de la página pero si vamos a Edición HTML de la plantilla, nada lo impide. Igual que en los casos anteriores, para trabajar con más comodidad dejamos desmarcada la opción Expandir artilugios y buscamos la siguiente línea:
<b:widget id="BlogArchive1" locked="false" title="Blog Archive" type="BlogArchive">
La seleccionamos, la copiamos y la pegamos debajo, luego podremos re ubicarla.
Ahora, sólo falta que cambiemos el ID por cualquier otro (lo obvio es BlogArchive2) y el título (para poder localizarla rápidamente). Entonces, quedaría algo así:
Ahora, sólo falta que cambiemos el ID por cualquier otro (lo obvio es BlogArchive2) y el título (para poder localizarla rápidamente). Entonces, quedaría algo así:
<b:widget id="BlogArchive2" locked="false" title="COPIA ARCHIVOS" type="BlogArchive">
Guardamos la plantilla y ya podemos ir a la solapa de Diseño, mover o editar el elemento como cualquier otro.
Trabajar directamente sobre el código HTML no es algo que le guste hacer a nadie pero muchas veces es inevitable porque los ajustes deben hacerse allí. Lo mismo ocurre cuando nos topamos con ciertos errores. Este es el caso de la última de las consultas.
El problema planteado es así: se subió una imagen y se la colocó como fondo en el header del blog. Por el motivo que fuera, se la quiere eliminar, se usan todos los métodos "normales" y no hay caso, la imagen permanece allí, probablemente, por algún error interno el mismo Blogger ¿Qué hacemos?
Como vimos antes, el header, por defecto sólo admite un elemento:
Trabajar directamente sobre el código HTML no es algo que le guste hacer a nadie pero muchas veces es inevitable porque los ajustes deben hacerse allí. Lo mismo ocurre cuando nos topamos con ciertos errores. Este es el caso de la última de las consultas.
El problema planteado es así: se subió una imagen y se la colocó como fondo en el header del blog. Por el motivo que fuera, se la quiere eliminar, se usan todos los métodos "normales" y no hay caso, la imagen permanece allí, probablemente, por algún error interno el mismo Blogger ¿Qué hacemos?
Como vimos antes, el header, por defecto sólo admite un elemento:
<b:section class="header" id="header" maxwidgets="1" showaddelement="no">
Así que lo cambiamos para que admita más elementos:
<b:section class="header" id="header" maxwidgets="3" showaddelement="yes">
Guardamos, vamos a Elementos de la plantilla y hacemos clic en Editar.
Sin que nos tiemble la mano, lo eliminamos.
Por fin nos hemos deshecho de la imagen rebelde. Ahora, basta hacer clic en Agregar un elemento, seleccionar Header y hacer de cuenta que nada ha pasado.
Sin que nos tiemble la mano, lo eliminamos.
Por fin nos hemos deshecho de la imagen rebelde. Ahora, basta hacer clic en Agregar un elemento, seleccionar Header y hacer de cuenta que nada ha pasado.







No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios